Rodando con Historia
Sección express de creación audiovisual de cortometrajes sobre el género histórico.
VERMÄCHTNIS – Alfonso Medina
- PREMIO al Mejor Cortometraje
- PREMIO del Público (ex aequo)
- PREMIO a la Mejor Interpretación (ex aequo)
ECO – Áncor Jiménez, María Pineda, Mariángel de la Fuente, Zoé Mouillon
- PREMIO del Público (ex aequo)
- Mención Especial al Sonido
AQUELARRE – Fidel Yepes
- PREMIO Mejor Fotografía
ETERNO – Lucas Sancho
- Mención Especial al Sonido
TRAGEDIA LORQUIANA – Kalius
- Mención Especial de Arte y Caracterización
CÁPSULA DEL TIEMPO – Berty Lucio
- Mención Especial de Lema Rodando con Historia
DE TÉS Y VOTOS – Cristina Cuadros
UCRONÍA – José A. Domínguez
LA CONQUISTA – Marta Ángel López
LITEN PIK – Azul Garret
PROGRAMA 2023
JUEVES 2 NOV. – 19:00 H
CASA DE LA CULTURA – SALA ÓSCAR DOMÍNGUEZ
Presentación de las bases de la Sección Oficial Rodando con Historia.
JUEVES 2 NOV. – 19:30 – 21:30 H
CASA DE LA CULTURA – SALA ÓSCAR DOMÍNGUEZ
Taller: Cómo rodar un cortometraje histórico.
Impartido por Mario Villanueva, director de cine.
Inscripción gratuita.
info@animaescuela.com
VIERNES 3 NOV. – 10:00 – 14:00 H
CASA DE LA CULTURA – SALA ÓSCAR DOMÍNGUEZ
Taller: Cómo rodar un cortometraje histórico.
Impartido por Mario Villanueva, director de cine.
Inscripción gratuita.
info@animaescuela.com
MARTES 7 NOV. – 10:00 – 14:00 H
CASA DE LA CULTURA – SALA ÓSCAR DOMÍNGUEZ
Taller para actores – clases de voz. Impartido por Joche Rubio (actor y dir. de teatro) y Silvia Zorita (actriz y mezzosoprano).
Inscripción gratuita.
info@animaescuela.com
MIÉRCOLES 8 NOV. – 10:00 – 14:00 H
CASA DE LA CULTURA – SALA ÓSCAR DOMÍNGUEZ
Taller de cine, cuerpo e interpretación. Impartido por Daniel Sanginés (actor), Francis Lorenzo (actor) y Cándido de Armas (actor y dir. de cine).
Inscripción gratuita.
info@animaescuela.com
VIERNES 10 NOV. – 20:30 H
AUDITORIO CAPITOL
Gala de exhibición de cortometrajes de la Sección Oficial Rodando con Historia.
BASES 2023
Festival de Novela Histórica se desarrolla del 2 al 10 de noviembre de 2023 dentro del marco del Festival de novela Histórica Ciudad de Tacoronte.
Se presenta como una modalidad audiovisual de cine express, con las características propias en lenguaje del film histórico. Ocho días en los que los participantes realizarán sus cortometrajes utilizando como lugar de rodaje la ciudad de Tacoronte
Bajo las siguientes bases:
Sección express
- Podrán participar todas aquellas personas que lo deseen, tanto de forma individual como
- La Organización se reserva el derecho de admisión de aquellos trabajos que se alejen de la temática y la intención con la que se ha creado este Las obras que no cumplan con las bases establecidas serán descalificadas.
- La inscripción es gratuita y se podrá realizar a partir del día 2 de noviembre tras el evento de presentación inaugural del certamen que comienza a las 19:00h en la casa de la cultura de Tacoronte.
- Para poder participar los directores deberán enviar un mail al correo: info@tacorontehistorica.es con su Nombre, Apellidos, número de teléfono y correo electrónico, una fotografía, y una presentación de máximo 15 líneas.
- Se hace responsable del cortometraje a su director, y será su nombre el que figure como representante del mismo en caso de resultar ganador.
- Cada participante dispondrá de 7 días para realizar su Pudiendo presentar un máximo de 1 cortometraje por director.
- La duración máxima de las obras será de 4 minutos reales incluido créditos .
- El lema será anunciado por el certamen en su gala El jurado valorará la forma en que el lema sea incluido y cuanto de género Histórico contenga la obra.
- Las obras deberán permanecer inéditas hasta pasada la gala de clausura del día 10 de noviembre a las 20:30h en la casa de la Cultura de Tacoronte.
- La fecha y hora límite de entrega del cortometraje será el jueves 9 de marzo a las 17:00h en la casa la cultura. Las obras entregadas después de ese límite no entrarán a concurso.
La entrega se realizará de forma presencia a las 17:00h en la casa de la cultura de Tacoronte. Todos los cortometrajes deberán ser entregados indicando en el asunto: NOMBRE DEL CORTOMETRAJE, DIRECTOR/A DEL CORTOMETRAJE (NOMBRE Y APELLIDOS). Así mismo una ficha técnica con los nombres del director, actores y equipo técnico.
- Aspectos técnicos: Formato:H264 Resolución: 1080p
- De forma voluntaria se pueden acompañar el cartel y fotografías del rodaje en formato TIFF, PSD, JPEG, RAW con el nombre de la pieza y el añadido de “MATERIAL GRÁFICO”.
- Las obras deberán haber sido rodadas en localizaciones RECONOCIBLES de la ciudad de Tacoronte (60%) resto (40%). El uso creativo que se le dé a las localizaciones será valorado por el jurado. Se permiten cortometrajes rodados íntegramente en interior, siempre y cuando sea en un entorno emblemático de la En caso de ser necesario el festival podrá solicitar a los participantes fotos que confirmen el uso de espacios ubicados en la ciudad.
- El íntegro del metraje deberá haberse realizado durante las fechas del festival, el uso de material rodados en años anteriores será motivo de descalificación.
- El festival se reserva el derecho de admisión con las obras que no cumplan los requisitos
- Los cortometrajes que finalmente entren a concurso serán proyectados en su totalidad el día 10 de noviembre a las 20:30h, donde los asistentes votarán el Premio del Público.
- Todos los participantes deberán ser mayores de edad. Los cortometrajes que incluyan a menores de edad deberán adjuntar con el corto un documento de consentimiento para aparecer en el corto firmado por los padres o representantes.
- El director del cortometraje (se entiende que es también productor del mismo), se compromete a obtener todos los derechos de explotación de la obra a concurso, así como la cesión de derechos de los autores (guionista y músicos si los hubiera) y la cesión de derechos de imagen de los intérpretes.
De esta manera, se garantiza la posesión de todos los derechos sobre el cortometraje y se exime de responsabilidades a la organización del certamen. La organización no se hace responsable de las posibles infracciones en materia de derechos de autor en las que pudieran incurrir los trabajos presentados.
- Los concursantes se responsabilizan de que los cortometrajes presentados no están sometidos a ninguna reclamación legal.
- Los autores de las obras ceden al concurso los derechos de reproducción, comunicación y distribución pública de las mismas, los cuales se ejercitará siempre con el reconocimiento de su condición de autor. TODAS las obras serán publicadas en las redes sociales del festival.
- Las películas premiadas deberán mencionar tanto en la publicidad, como en los créditos iniciales del corto, así como en la cubierta de las copias para venta o alquiler, el Premio obtenido, añadiendo: “Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte 2023”. Las obras ganadoras deberán insertar el laurel del festival al comienzo de todas las copias que vayan a distribuir por cualquier medio. El incumplimiento de este punto supondría la no participación en futuras ediciones del festival. Asimismo, las obras seleccionadas podrán insertar el laurel que da fe de su participación, y que les será facilitado por la organización del festival al finalizar el mismo.
- La organización del concurso se reserva el derecho de excluir todas aquellas obras cuyo contenido sea obsceno, violento, sexista, racista o vulnere algún derecho fundamental.
- En cumplimiento de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, se informa de que los datos de las personas participantes serán incorporados a un fichero automatizado que solamente será utilizado para la gestión y realización de este certamen. Los datos personales de quienes soliciten recibir información de las actividades que organiza Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte serán utilizados exclusivamente para este fin. Vd. tiene derecho a acceder, cancelar, oponerse y rectificar los datos sobre su persona recogidos en el fichero remitiendo su solicitud mediante el correo electrónico: info@tacorontehistorica.es
- La participación en el certamen implica la aceptación de sus bases. El poseedor de los derechos de la obra (se entiende, su director), autoriza al Festival de Novela Histórica compartir sus cortometrajes en sus canales de comunicación y redes Los cortometrajes participantes serán compartidos en internet al término del certamen.
- Se considerarán faltas graves y motivo de expulsión del certamen cualquier acto que suponga un ataque a participantes, miembros del jurado o miembros de la organización del festival. Así mismo los intentos de fraude o estafa se considerarán faltas gravísimas, pudiendo llegar a una devolución de los premios y su cuantía económica, y un veto permanente de partición en el festival. El Festival Novela Histórica Ciudad de Tacoronte tomará las medidas disciplinarias pertinentes tras investigar cada caso, así como las medidas legales que le amparen.
- El festival y el jurado se reservan el derecho a realizar modificaciones sobre las presentes bases o añadir anexos sucesivos sobre su mecánica y premios, siempre que las mismas estén justificadas o no perjudiquen a los participantes, y se comuniquen a éstos debidamente durante el transcurso del
Jurado y premios
Festival de Novela Histórica designará de jurado a 4 profesionales del sector audiovisual.
El fallo del jurado será inapelable. Ningún premio quedará desierto salvo causa justificada. Los siguientes galardones serán entregados durante la clausura del festival.
Los premios con dotación económica estarán sujetos a lo dispuesto en la legislación vigente en materia de retención del IRPF.
Categorías:
- MEJOR CORTO HISTÓRICO 2023: 250€ de remuneración + Diploma y trofeo honorífico. Premio a la mejor obra.
- PREMIO DEL PÚBLICO: 250€ de remuneración + Diploma y Premio a la mejor obra votada por el público.
- PREMIO MEJOR DIRECCIÓN DE ARTE: 200€ de remuneración + Diploma Honorífico. Premio a la mejor dirección de arte.
- PREMIO MEJOR FOTOGRAFÍA: 200€ de remuneración + Diploma Honorífico. Premio a la mejor dirección de fotografía.
- PREMIO MEJOR INTERPRETACIÓN: 200€ de remuneración + Diploma y trofeo honorífico. Premio al mejor actor/actriz de las obras presentadas.
- PREMIO MEJOR MONTAJE: 100€ de remuneración + Diploma Honorífico. Premio a la mejor edición y montaje.
- PREMIO MEJOR CARACTERIZACIÓN: 100€ de remuneración + Diploma Honorífico. Premio a la mejor dirección de arte.
- PREMIO MEJOR GUIÓN: 100€ de remuneración + Diploma Honorífico. Premio al mejor guion
- PREMIO MEJOR SONIDO: 100€ de remuneración + Diploma Honorífico. Premio al mejor guion
- MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO: Diploma Honorífico. Premio especial otorgado por el jurado
- MENCIÓN ESPECIAL AL LEMA FESTIVAL DE NOVELA HISTÓRICA 2023: Diploma Honorífico. Premio al cortometraje que mejor representa el lema de la presente edición.
- MENCIÓN ESPECIAL A LA MEJOR BANDA SONORA ORIGINAL: Diploma Honorífico. Premio al cortometraje con la mejor Banda Sonora Original.
Nuevas catergorías:
Los premios con dotación económica estarán sujetos a lo dispuesto en la legislación vigente en materia de retención del IRPF, y se procederá a su abono durante el presente ejercicio económico.
El festival se reserva de poder de cambiar cualquier base en el momento que vea oportuno.